top of page

La emoción como elemento crucial del aprendizaje

Sebastian Parra

Una investigación de neurociencia por Francisco Mora, asegura que el elemento esencial en el proceso de aprendizaje es la emoción porque solo se puede aprender aquello que se ama, aquello que le dice algo nuevo a la persona, que significa algo y que sobresale del entorno en Neuroeducación.

.

El científico señala que “los niños hoy aprenden, desde muy pronto, conceptos abstractos en habitaciones con ventanas con poca luz o luz artificial, con el rigor y la seriedad de maestros que se aleja de aquel juego primitivo que generaba aprender y memorizar de lo sensorial directo". Actualmente se aprende sin la alegría como base fundamental de la atención y el despertar de la curiosidad.

Entender esto hoy y desde la perspectiva de cómo funciona el cerebro, le permite a los creadores de contenido sacar ventaja de ello, por lo tanto, deben pensar en la emoción como ese primer principio básico de la enseñanza con el que se puede llegar a aprender y memorizar mejor. Estos principios se pueden extender en su aplicación desde la enseñanza básica hasta a los más altos estudios universitarios o a estudios aplicados en la empresa o la investigación científica.

De igual forma, Mora añade que: “A través del estudio de la actividad de las diferentes áreas del cerebro y sus funciones, la neurociencia cognitiva nos indica que solo puede ser verdaderamente aprendido aquello que llama la atención y genera emoción, aquello que es diferente y sobresale de la monotonía”.

La atención se despierta cuando hay algo nuevo en el entorno. Ese algo nuevo, como hace millones de años, apela a la supervivencia como último significado. La atención nace de algo que para la persona puede significar placer como una recompensa o algo peligroso como un castigo, y que, por tanto, tiene que ver con nuestra propia vida.

Con el devenir evolutivo y la propia civilización, aprender y memorizar son mecanismos que hemos llevado a unos niveles tan abstractos y de tan alto calado social que se han alejando de las raíces inviolables, genéticas y evolutivas, de aquella alegría que en su origen significó verdaderamente aprender y memorizar, por eso, la invitación a todos los creadores de contenidos es generar emoción en cuanto a los temas formativos para capturar toda la motivación y concentración del usuario.

Entradas relacionadas

Ver todo

En Koideas, creemos que el aprendizaje es la clave para enfrentar los retos del futuro del trabajo. Acompañamos a las organizaciones en su transformación, diseñando e implementando estrategias de aprendizaje innovadoras que potencian las capacidades de las personas y alinean el desarrollo del talento con los objetivos estratégicos.


Con un enfoque basado en la neurociencia, la inteligencia artificial, y las ciencias del comportamiento, creamos soluciones personalizadas y estándar para el desarrollo del talento del futuro

  • WhatsApp
Contáctanos 

¿Tienes alguna necesidad en tu organización?

aprendizaje@koideas.com

+573113331482

Escríbenos ​y una persona de nuestro equipo te contactará pronto

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Pronto te contactaremos para que aprendamos juntos.

KOIDEAS_logo_Mesa de trabajo 1.png
Koideas Contenidos S.A.S.
bottom of page