top of page

Lifelong learning: aprendizaje de por vida y para la vida


Cuando terminamos nuestro ciclo de aprendizaje en las instituciones educativas formales o que nos forman desde la niñez hasta el comienzo de nuestra vida adulta, es común que nos enfrentemos a la etapa laboral queriendo implementar esos conocimientos sin tener en cuenta que el proceso de formación continúa.

De esto habla el concepto “Lifelong learning” o educación continua; de la necesidad del ser humano de transformar y adquirir constantemente conocimientos a nivel profesional y personal de una manera voluntaria y motivada.

Un “lifetime learner” es aquella persona que se enfrenta a cada situación de vida, ya sea personal o laboral, siempre con el objetivo de querer y necesitar aprender algo, convirtiendo este objetivo en un modelo de disfrute personal y desarrollo profesional.

El “lifelong learning”, es considerado como una de las claves para ser competitivo a nivel laboral e incluso en el sector económico, social y psicológico. Incluso, el diario The Economist, por ejemplo, ve a este modelo como una pieza esencial para que la economía pueda brindar mayores oportunidades de éxito, pues estas deben tener en cuenta la formación y educación como parte indispensable de la vida laboral de las personas.

El aprendizaje continuo, si bien debe tener apoyo de los entes que acompañan la vida de las personas, ya sean públicos o compañías privadas, debe convertirse en un hábito que nos acompañe en nuestro día a día y, también, en una metodología que nos permita apuntar al logro de profesionales y personales, así como tenemos a los procesos de formación que se establecen en las organizaciones como motor para el cumplimiento de sus metas.

Aquí te presentamos algunos consejos para que puedas cultivar este hábito:

  • Ten claro tus objetivos: si sabes qué quieres lograr en tu vida personal o profesional, será más fácil estar alerta a cualquier proceso de aprendizaje que pueda estar en frente tuyo.

  • Establece objetivos: este tiene que ser realista.

  • Haz networking: una de las maneras más sencillas de aprender cosas nuevas, es simplemente conversando con alguien más, de hecho, puede ser una manera de integrar saberes de manera recíproca.

  • ¡Ojo! No te distraigas: mantén siempre el foco en esos objetivos que estableciste.

  • Toma a la tecnología como tu aliado: ya te hemos contado que la tecnología es una de las herramientas más potentes para aprender constantemente.

 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo

En Koideas, creemos que el aprendizaje es la clave para enfrentar los retos del futuro del trabajo. Acompañamos a las organizaciones en su transformación, diseñando e implementando estrategias de aprendizaje innovadoras que potencian las capacidades de las personas y alinean el desarrollo del talento con los objetivos estratégicos.


Con un enfoque basado en la neurociencia, la inteligencia artificial, y las ciencias del comportamiento, creamos soluciones personalizadas y estándar para el desarrollo del talento del futuro

  • WhatsApp
Contáctanos 

¿Tienes alguna necesidad en tu organización?

aprendizaje@koideas.com

+573113331482

Escríbenos ​y una persona de nuestro equipo te contactará pronto

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Pronto te contactaremos para que aprendamos juntos.

KOIDEAS_logo_Mesa de trabajo 1.png
Koideas Contenidos S.A.S.
bottom of page