top of page

Zentangle: arte y meditación activa para relajar y focalizar el cebrebro


En un mundo donde el estrés y la distracción están a la orden del día, encontrar actividades que nos ayuden a relajarnos y concentrarnos puede ser un reto. Es en este contexto que técnicas como el Zentangle han emergido como una alternativa poderosa. No solo es una forma de expresión artística, sino también una herramienta efectiva para calmar la mente y mejorar el enfoque, lo que tiene implicaciones importantes tanto en el ámbito personal como profesional. A través de mi propia experiencia, descubrí que el Zentangle no solo relaja el cerebro, sino que me ha llevado a explorar otras formas de meditación activa.


¿Qué es el Zentangle?

El Zentangle es una técnica de dibujo basada en la creación de patrones repetitivos, conocidos como "tangles". Fue desarrollado por Rick Roberts y Maria Thomas como una forma de meditación artística accesible para todos, sin importar el nivel de habilidad artística. Los patrones se dibujan dentro de un espacio predeterminado y no hay un resultado correcto o incorrecto. Cada trazo es intencional y se enfoca en la repetición, lo que induce una sensación de calma y enfoque.


El Potencial del Zentangle para Relajar el Cerebro

El proceso de dibujar tangles es, en esencia, una forma de meditación activa. A medida que te concentras en cada trazo y repites patrones, tu mente se libera de preocupaciones y el estrés disminuye. Es una experiencia similar a la meditación tradicional, pero con el beneficio adicional de crear algo visualmente tangible al final.


El Zentangle activa el sistema nervioso parasimpático, lo que nos ayuda a relajarnos y entrar en un estado de calma mental. Esto lo convierte en una práctica ideal para quienes tienen dificultades para meditar de manera estática o quienes encuentran en el movimiento un camino hacia la relajación.


Focalizando el Cerebro a través de la Creatividad

Además de los beneficios para la relajación, el Zentangle es una herramienta eficaz para mejorar la concentración. Al centrarnos en crear patrones repetitivos, entrenamos nuestra mente para enfocarse en una tarea específica durante un período prolongado de tiempo. Esto no solo ayuda a mejorar la atención, sino que también desarrolla habilidades cognitivas clave, como la organización y la memoria visual.


En el ámbito corporativo, donde la multitarea y las distracciones son comunes, el Zentangle puede ser un recurso para ayudar a los empleados a reconectar con su enfoque y a gestionar mejor su tiempo.


Mi Experiencia con el Zentangle:

A lo largo de mi práctica con Zentangle, descubrí que este método me llevó a explorar otras formas de meditación activa. El acto de dibujar patrones repetitivos me abrió los ojos a la idea de que la meditación no tiene que ser pasiva. Existen muchas maneras de desconectar de las preocupaciones diarias y entrar en un estado de mindfulness mientras se está en movimiento o creando algo.

Desde entonces, he probado otras técnicas de meditación activa, como caminar conscientemente, y la escritura creativa, todas enfocadas en el mismo principio: usar la atención plena en actividades simples y repetitivas para lograr una relajación profunda. Cada una de estas formas me ha permitido mantener mi mente enfocada y relajada, incluso en los momentos de mayor presión.



Zentangle en el Trabajo y en la Vida Cotidiana

El Zentangle no solo es útil como herramienta personal para la relajación, sino que también tiene aplicaciones en el entorno profesional. Puede integrarse en sesiones de capacitación o talleres de mindfulness corporativo, donde los participantes pueden usarlo como una herramienta para reducir el estrés y mejorar su enfoque. También es una excelente forma de promover la creatividad sin la presión de producir algo "perfecto", lo que puede ser particularmente útil en entornos laborales donde la innovación es clave.


El Zentangle no es solo una técnica artística, es una forma de meditación activa que puede transformar nuestra manera de relajarnos y concentrarnos. Al practicar esta técnica, no solo se genera un estado de calma mental, sino que también se fortalece el enfoque y se estimula la creatividad. Personalmente, el Zentangle me ha abierto las puertas a otras formas de meditación activa, dándome herramientas valiosas para manejar el estrés en mi vida diaria. Te invito a explorar esta técnica y descubrir cómo puede ayudarte a mejorar tu bienestar mental y emocional, tanto en tu vida personal como profesional.

¿Te animas a probar el Zentangle? Puede que encuentres en estos patrones repetitivos una nueva forma de calmar y focalizar tu mente.



 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


En Koideas, creemos que el aprendizaje es la clave para enfrentar los retos del futuro del trabajo. Acompañamos a las organizaciones en su transformación, diseñando e implementando estrategias de aprendizaje innovadoras que potencian las capacidades de las personas y alinean el desarrollo del talento con los objetivos estratégicos.


Con un enfoque basado en la neurociencia, la inteligencia artificial, y las ciencias del comportamiento, creamos soluciones personalizadas y estándar para el desarrollo del talento del futuro

  • WhatsApp
Contáctanos 

¿Tienes alguna necesidad en tu organización?

aprendizaje@koideas.com

+573113331482

Escríbenos ​y una persona de nuestro equipo te contactará pronto

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Pronto te contactaremos para que aprendamos juntos.

KOIDEAS_logo_Mesa de trabajo 1.png
Koideas Contenidos S.A.S.
bottom of page